
Nómadas de Radio Nacional
Radio Nacional
Rádios: Radio Nacional
Categorias: Sociedade e Cultura
Ouvir último episódio:
Lo estratégico de su ubicación y el dilatado historial de guerras y asedios que ha padecido la población melillense explica el blindaje de su litoral. Son cuatro recintos, construidos y reformados entre los siglos XV y XIX, que dotan a Melilla la Vieja de un carácter único. Visitar sus fortificaciones, baluartes, torres, fosos, baterías y puentes levadizos es pasear por un libro de arquitectura militar a la luz del Mediterráneo. Sus piedras doradas cobran vida en la mirada de nuestro anfitrión, el artista plástico Carlos Rubiales. Con el cronista oficial, Antonio Bravo, y la archivera e investigadora Isabel Migallón, repasamos la compleja historia de la ciudad autónoma mientras accedemos a rincones tan especiales como las Cuevas del Conventico. En los antiguos almacenes de las Peñuelas y la cercana Casa del Reloj nos esperan tres de los museos más importantes, dedicados a la arqueología, la etnografía y las bellas artes; los recorremos junto a su director, Francisco Alfaya. Melilla también es pura diversidad cultural y religiosa, pues aquí conviven cristianos, musulmanes, judíos, hindúes y gitanos en buena armonía. En lo puramente arquitectónico, es la segunda ciudad española con más edificios modernistas, solo superada por Barcelona. El guía oficial José Oña nos invita a contemplar cientos de fachadas diseñadas por el arquitecto Enrique Nieto y sus seguidores, en su mayoría englobadas en el llamado Triángulo de Oro, que tiene un vértice en la Plaza de España. En este punto es obligada la visita al parque Hernández y al cercano Puerto Deportivo Noray, que hace de este trocito de España en el norte de África un interesante destino de turismo náutico.
Episódios anteriores
-
556 - Nómadas - Melilla, fortaleza de luz y culturas - 24/05/25 Sat, 24 May 2025
-
555 - Nómadas - El Rin y las montañas de Renania: poesía sobre pizarra - 17/05/25 Sat, 17 May 2025
-
554 - Nómadas - El Galeón Andalucía, viajero del tiempo - 10/05/25 Sat, 10 May 2025
-
553 - Nómadas - Namibia, los ecos del silencio - 03/05/25 Sat, 03 May 2025
-
552 - Nómadas - Bioko, isla verde con pasado español - 26/04/25 Sat, 26 Apr 2025
-
551 - Nómadas - Atlanta, un bosque con frutos - 19/04/25 Sat, 19 Apr 2025
-
550 - Nómadas - Si vas a Calatayud, pregunta por el mudéjar - 12/04/25 Sat, 12 Apr 2025
-
549 - Nómadas - Plovdiv, mirador sobre la historia - 05/04/25 Sat, 05 Apr 2025
-
548 - Nómadas - La Gomera, el silbo sobre la selva - 29/03/25 Sat, 29 Mar 2025
-
547 - Nómadas - Santiago del Estero y el monte encantado - 22/03/25 Sat, 22 Mar 2025
-
546 - Nómadas - El Maestrat interior, alma mediterránea - 15/03/25 Sat, 15 Mar 2025
-
545 - Nómadas - Cuenca, el Ecuador de quitarse el sombrero - 08/03/25 Sat, 08 Mar 2025
-
544 - Nómadas - Portugalete, un puente entre mundos - 01/03/25 Sat, 01 Mar 2025
-
543 - Nómadas - Turín, la corte de las maravillas - 22/02/25 Sat, 22 Feb 2025
-
542 - Nómadas - Serra de Tramuntana, Mallorca en las alturas - 15/02/25 Sat, 15 Feb 2025
-
541 - Nómadas - Kumbha Mela, viaje a la vida eterna - 08/02/25 Sat, 08 Feb 2025
-
540 - Nómadas - Linares, mina de artistas - 01/02/25 Sat, 01 Feb 2025
-
539 - Nómadas - Fitur 2025, el balcón al mundo - 25/01/25 Sat, 25 Jan 2025
-
538 - Nómadas - Bath, baño con historia y clase - 18/01/25 Sat, 18 Jan 2025
-
537 - Nómadas - A Coruña, hospitalidad bimilenaria - 11/01/25 Sat, 11 Jan 2025